El fundador de Instagram, Kevin Systrom, habla sobre 3 errores comunes en startups #1 No lanzando lo suficientemente rápido Kevin explica que su mayor error con su app fallida (Burbn) antes de Instagram fue permanecer en beta privada durante 8 meses: "Me preocupaba que si lo decíamos ahí, nos fueran a juzgar. Y resulta que quieres que falle si va a fallar. Quieres recibir ese feedback. Ese miedo a publicar algo y que te lo rechacen es terrible, pero al mismo tiempo realmente te enseña a escuchar y a hacer otra cosa." Solo se le ocurrió la idea de Instagram poniendo Burbn en manos de los usuarios y dándose cuenta de que a la gente le encantaba compartir fotos. "Si puedo darte algún consejo, es que te mantengas alejado de estas cosas privadas de beta. Ponlo ahí fuera. Encuentra a las personas que hablan abiertamente de lo que haces, ponlo en sus manos y escúchalas. Escucha lo que les entusiasma." #2 No se centra en los problemas "Creo que demasiadas startups son tecnologías en busca de un problema." Cuando Instagram comenzó, no intentaban reinventar la fotografía ni siquiera construir una red social—eso vino después. Inicialmente se centraron en tres problemas: 1. Hacer que las fotos sean bonitas con fotos geniales y gratuitas 2. Permitirte compartirlos en múltiples redes 3. Subir fotos rápidamente "Eso fue lo que convirtió a Instagram de otra red más intentando abordar esto de las fotos a algo que la gente usaba." Kevin aconseja a los emprendedores que se pregunten: ¿Cuáles son los tres problemas que vais a resolver? #3 Maximizar las funciones en lugar de hacer unas pocas cosas realmente bien "Creo que con demasiadas startups, el objetivo es maximizar las funciones... Lo que acaba marcando la diferencia no es otra función que nadie va a usar. Es en qué puedes profundizar de verdad?... Dijimos: ¿Qué es lo que le gusta a la gente del producto y cómo podemos hacerlo aún mejor?" ...